También llamados los Cinco Puntos Shu, están situados en los segmentos medio y distal de los miembros, desde las falanges de las manos a los codos y desde las falanges de los pies a las rodillas.
Se compara al fluir del agua, siendo el “caudal” más fino y superficial en las puntas de los dedos de las manos y los pies (pozo), y haciéndose más ancho e interno a medida que se interna en dirección proximal a los codos y las rodillas (mar).
La acción energética de estos puntos situados en esta parte del Meridiano, es mucho más dinámica que otros puntos, por lo que son muy utilizados en la práctica.
Además, al estar situados en una zona más “exterior” del Meridiano, el contacto con el mundo que rodea al perro es más “directo”, siendo puntos de gran utilidad según la estación en la que nos encontremos, y al mismo tiempo puntos de entrada para Factores Patógenos Externos.
Existen 5 Puntos Shu - Transporte:
Jing - Pozo: Situados en las puntas de los dedos, son donde el Qi y la Xue del Meridiano empiezan a brotar, coinciden con el principio o el final de los Meridianos. Sus efectos terapéuticos son:
Eliminar el Calor (sobre todo en desequilibrios de Calor por Exceso) del Meridiano al que pertenece
Restablecer la conciencia
Tratar el colapso
Plenitud bajo el Corazón
Abrir orificios y desobstruir Meridianos
Shock, pánico, ictus
Ying – Manantial: Puntos donde el Qi empieza a circular más rápidamente. Segundo punto en dirección proximal a codo o rodilla. Sus efectos terapéuticos son:
Eliminar Calor en su Zang Fu o Meridiano
Eliminar Calor y refrescar la Xue
Regular la polaridad de los Meridianos
Equilibran relación entre Fuego y Agua (entre Yang dentro del Yin y Yin dentro del Yang), según la Teoría de los Cinco Elementos.
Shu – Arroyo: Lugares donde el Qi empieza a circular como un curso de agua que incrementa su velocidad y profundidad. Tercer punto en dirección proximal a codo o rodilla. Sus efectos terapéuticos son:
Tratar la Insuficiencia del Meridiano al que pertenecen
Para Síndrome de Obstrucción dolorosa, sobre todo si es generada por Humedad
Reforzar Bazo y armonizar Estómago
Jing – Río: Puntos donde la circulación de Qi es aún más abundante, como un río, más poderoso y caudaloso. Sus efectos terapéuticos son:
Detener la tos y descender el Qi a contracorriente
Desbloquear Pulmón y tratar un Síndrome superficial
Desequilibrios de los tendones y huesos en los Meridianos Yin
Obstrucciones del Meridiano
He – Mar: Puntos donde el Qi desemboca, penetra en el interior para unirse a los Zang Fu. Situados en codo y rodilla. Sus efectos terapéuticos son:
Tratan todos los desequilibrios de Estómago e Intestinos (diarrea, hipo, regurgitaciones ácidas…)
Refuerzan Riñón y nutren el Yin
Armonizan la comunicación entre Zang Fu y Meridianos
Tratan desequilibrios de la piel por Calor en Meridianos Yang principalmente
Puntos Shu – Transporte de los Meridianos Yin
Zang Fu
Jing – Pozo (Madera)
Ying – Manantial (Fuego)
Shu – Arroyo (Tierra)
Jing – Río (Metal)
He – Mar (Agua)
Pulmón
P11
P10
P9
P8
P5
Bazo
B1
B2
B3
B5
B9
Corazón
C9
C8
C7
C4
C3
Riñón
R1
R2
R3
R7
R10
Pericardio
PC9
PC8
PC7
PC5
PC3
Hígado
H1
H2
H3
H4
H8
“Puntos Shu – Transporte Meridianos Yin”
Puntos Shu – Transporte de los Meridianos Yang
Zang Fu
Jing – Pozo (Metal)
Ying – Manantial (Agua)
Shu – Arroyo (Madera)
Jing – Río (Fuego)
He – Mar (Tierra)
Intestino Grueso
IG1
IG2
IG3
IG5
IG11
Estómago
E45
E44
E43
E41
E36
Intestino Delgado
ID1
ID2
ID3
ID5
ID8
Vejiga
V67
V66
V65
V60
V40
San Jiao
SJ1
SJ2
SJ3
SJ6
SJ10
Vesícula Biliar
VB44
VB43
VB41
VB38
VB34
“Puntos Shu – Transporte Meridianos Yang”
(*) En las tablas no se ha puesto el nombre en Pinyin por una cuestión de espacio, pero recomendamos que siempre que escribáis un punto, pongáis la denominación completa (Meridiano al que pertenece, número de situación respecto al primer punto y nombre en Pinyin).
Los Puntos Shu – Transporte también se pueden utilizar según la Teoría de los Cinco Movimientos. A cada tipo de punto se le asocia un elemento o Movimiento como hemos visto en las tablas anteriores y, entonces, según el desequilibrio que tengamos haremos lo siguiente:
En un mismo Meridiano:
Tonificar la Madre en caso de Insuficiencia: En el caso de una Insuficiencia de Bazo, que es Tierra, tonificaríamos la Madre que sería el punto B2 – Dadu (punto Fuego y Ying – Manantial).
Dispersar el Hijo en caso de Exceso: En caso de Exceso de Estómago, que corresponde a Tierra, sedaríamos al hijo que sería E45 – Lidui (punto Metal y Jing – Pozo).
En Meridianos distintos:
Tonificar la Madre en caso de Insuficiencia: En el caso de una Insuficiencia de Bazo, que es Tierra, tonificaríamos la Madre, yendo al Meridiano de Corazón que es Fuego, y buscando el punto C8 – Shaofu (punto Fuego y Ying – Manantial).
Dispersar el Hijo en caso de Exceso: En caso de Exceso de Estómago, que corresponde a Tierra, sedaríamos al hijo yendo al Meridiano de Intestino Grueso y buscando el punto IG1 - Shangyang (punto Metal y Jing – Pozo).
puntos_shu_transporte.png
También llamados los Cinco Puntos Shu, están situados en los segmentos medio y distal de los miembros, desde las falanges de las manos a los codos y desde las falanges de los pies a las rodillas.
Se compara al fluir del agua, siendo el “caudal” más fino y superficial en las puntas de los dedos de las manos y los pies (pozo), y haciéndose más ancho e interno a medida que se interna en dirección proximal a los codos y las rodillas (mar).
La acción energética de estos puntos situados en esta parte del Meridiano, es mucho más dinámica que otros puntos, por lo que son muy utilizados en la práctica.
Además, al estar situados en una zona más “exterior” del Meridiano, el contacto con el mundo que rodea al perro es más “directo”, siendo puntos de gran utilidad según la estación en la que nos encontremos, y al mismo tiempo puntos de entrada para Factores Patógenos Externos.
Existen 5 Puntos Shu - Transporte:
Puntos Shu – Transporte de los Meridianos Yin
Zang Fu
Jing – Pozo (Madera)
Ying – Manantial (Fuego)
Shu – Arroyo (Tierra)
Jing – Río (Metal)
He – Mar (Agua)
Pulmón
P11
P10
P9
P8
P5
Bazo
B1
B2
B3
B5
B9
Corazón
C9
C8
C7
C4
C3
Riñón
R1
R2
R3
R7
R10
Pericardio
PC9
PC8
PC7
PC5
PC3
Hígado
H1
H2
H3
H4
H8
“Puntos Shu – Transporte Meridianos Yin”
Puntos Shu – Transporte de los Meridianos Yang
Zang Fu
Jing – Pozo (Metal)
Ying – Manantial (Agua)
Shu – Arroyo (Madera)
Jing – Río (Fuego)
He – Mar (Tierra)
Intestino Grueso
IG1
IG2
IG3
IG5
IG11
Estómago
E45
E44
E43
E41
E36
Intestino Delgado
ID1
ID2
ID3
ID5
ID8
Vejiga
V67
V66
V65
V60
V40
San Jiao
SJ1
SJ2
SJ3
SJ6
SJ10
Vesícula Biliar
VB44
VB43
VB41
VB38
VB34
“Puntos Shu – Transporte Meridianos Yang”
(*) En las tablas no se ha puesto el nombre en Pinyin por una cuestión de espacio, pero recomendamos que siempre que escribáis un punto, pongáis la denominación completa (Meridiano al que pertenece, número de situación respecto al primer punto y nombre en Pinyin).
Los Puntos Shu – Transporte también se pueden utilizar según la Teoría de los Cinco Movimientos. A cada tipo de punto se le asocia un elemento o Movimiento como hemos visto en las tablas anteriores y, entonces, según el desequilibrio que tengamos haremos lo siguiente:
En un mismo Meridiano:
En Meridianos distintos:
Si quieres profundizar en los conocimientos de Acupuntura y MTC aplicada a pequeños animales, puedes apuntarte en aquí abajo!