En Acupcan, siempre buscamos acercar a nuestra comunidad nuevas herramientas y enfoques terapéuticos que contribuyan al bienestar animal de manera respetuosa y holística. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Wendela Bicker Caarten, CEO de Happy Animals y pionera en España del Tellington TTouch, un método revolucionario que combina observación, exploración y técnicas suaves para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros animales.

Wendy ha sido una figura clave en la difusión del TTouch en España, formando a profesionales y responsables de animales durante años. Nos comparte su experiencia y conocimientos en una conversación, en la que explica cómo este método puede cambiar radicalmente nuestra forma de entender el comportamiento y las necesidades de nuestros peludos.

 

¿Qué es el Tellington TTouch?

El Tellington TTouch es mucho más que una técnica de masaje. Se trata de un método integral que promueve el bienestar físico, emocional y mental de los animales mediante el uso de toques suaves, vendajes especiales y ejercicios de equilibrio. La clave del TTouch radica en observar y explorar al animal para comprender mejor su comportamiento y sus necesidades.

A diferencia de la educación canina convencional, que suele centrarse en la obediencia y el adiestramiento, el TTouch busca la causa raíz del comportamiento. Según Wendy, «a veces, un perro no es desobediente, simplemente no puede hacer lo que le pedimos debido a dolor o incomodidad física». Esta técnica invita a mirar más allá de la conducta y a entender las señales que nos envía el animal a través de su postura, sus movimientos y su lenguaje corporal.

¿Cómo funciona el TTouch?

El Tellington TTouch utiliza una combinación de toques circulares suaves, vendajes y ejercicios de movimiento para ayudar a los animales a relajarse, mejorar su postura y equilibrio, y reducir el miedo o el estrés. Wendy explica que los toques circulares no solo relajan al animal, sino que también aumentan la conciencia corporal y ayudan a liberar tensiones acumuladas.

Además, el uso de vendajes especiales puede proporcionar una sensación de seguridad y apoyo físico, ayudando al animal a reorganizar su postura y mejorar su equilibrio. Este método es especialmente útil en situaciones de estrés, miedo a ruidos fuertes como petardos o tormentas, y para recuperaciones postoperatorias.

Más allá del masaje, la importancia de observar y escuchar al animal

Wendy hace hincapié en que el TTouch no es solo una técnica de masaje, sino un enfoque holístico que involucra observar, explorar y escuchar al animal. A través de una observación detallada del lenguaje corporal y los movimientos del peludo, podemos descubrir problemas de dolor o incomodidad que podrían estar afectando su comportamiento.

Por ejemplo, un perro que gruñe o se niega a sentarse no necesariamente está siendo desafiante; podría estar experimentando dolor en la cadera o en la espalda. Wendy enfatiza la importancia de adaptar nuestra percepción y no forzar al animal, permitiendo que este se exprese y que nos muestre sus limitaciones o molestias.

TTouch y el poder de la confianza

El TTouch no solo genera confianza en el animal, sino también en quien lo aplica. El término «Tellington TTouch» se deriva de la palabra inglesa Trust (confianza), y su propósito es fomentar un vínculo de confianza mutua. Al aplicar estos toques suaves y conscientes, el responsable del animal aprende a confiar en sus propias manos, desarrollando una mayor sensibilidad y conexión con su compañero animal.

Los beneficios del TTouch para animales y sus responsables

El Tellington TTouch ofrece beneficios amplios y variados que van más allá de la relajación y el bienestar físico. Algunos de los más destacados son:

  • Reducción del estrés y la ansiedad: Ideal para situaciones de miedo a petardos, tormentas o visitas al veterinario.
  • Mejora del comportamiento: Al abordar la causa raíz del comportamiento no deseado, como el miedo o el dolor, en lugar de simplemente corregir la conducta.
  • Fortalecimiento del vínculo: Fomenta una conexión más profunda y basada en la confianza mutua entre el responsable y el animal.
  • Soporte en rehabilitación física: Ayuda en la recuperación postoperatoria y mejora la movilidad en animales mayores o con problemas articulares.
  • Incremento de la conciencia corporal: Mejora el equilibrio y la coordinación mediante el uso de vendajes y ejercicios específicos.

¿Quién puede beneficiarse del TTouch?

El Tellington TTouch no está limitado a perros, sino que puede aplicarse a varias especies de animales  como gatos, caballos e incluso aves. Además, no es exclusivo para terapeutas o educadores caninos; cualquier persona que quiera mejorar la calidad de vida de su compañero animal puede aprender y aplicar estas técnicas.

Wendy ha trabajado con veterinarios, educadores caninos, peluquerías, y responsables de animales que buscan comprender mejor a sus compañeros peludos y ayudarlos de manera respetuosa y efectiva.

Aprende más sobre Tellington TTouch con Wendela Bicker Caarten

Si estás interesado en aprender más sobre el Tellington TTouch, Wendy ofrece formaciones online y programas de mentoring en los que comparte sus conocimientos y experiencia acumulada durante años. Las formaciones están diseñadas para adaptarse a diferentes niveles, desde principiantes hasta profesionales del bienestar animal.

Además, Wendy ofrece una masterclass sobre el TTouch en Acupcan, donde profundiza en las técnicas y aplicaciones del TTouch. Esta es una oportunidad única para aprender directamente de la pionera del TTouch en España y descubrir cómo esta técnica puede mejorar el bienestar de tu peludo.

¿Dónde puedes encontrar a Wendy?

Puedes descubrir más sobre el Tellington TTouch y la formación de Wendy en su página web Happy Animales. También puedes seguirla en sus perfiles de redes sociales.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y escucha esta entrevista completa en nuestro podcast Más allá de la Medicina Tradicional. No olvides seguirnos en redes sociales para más contenido sobre bienestar animal y terapias integrativas.

Si este artículo te ha parecido útil, compártelo con otros responsables de animales y profesionales del bienestar animal. Cuantos más conozcan el Tellington TTouch, más animales podrán beneficiarse de sus efectos transformadores.