Carrer de Jacint Verdaguer 14, L'Armentera, Girona | Av. Diagonal, 436. 1º 1ª, Barcelona
+34 691 542 769
info@acupcan.com

Nivel 2 – Módulo 4: Desequilibrios más comunes en consulta

Nivel 2 – Módulo 4: Desequilibrios más comunes en consulta

400.00

Detalles de la formación:

  • Docentes: Clara Ventura y Anna Parellada
  • Horas de formación:
    • Tiempo de formación: 78 horas
    • Equivalencia a créditos ECTS: 12
  • Fecha de inicio: Mayo de 2022
  • Duración del curso: 2 meses
  • Formación de Nivel 2 para obtener la Certificación de Técnico en Medicina Tradicional China Aplicada en Animales.
  • Diploma expedido por Acupcan y FEMTCI

Requisitos de Admisión:

Este curso puede ser realizado por veterinarios, estudiantes, ATVs, protectoras y cualquier persona amante de perros y gatos, que quiera implementar un cambio fundamental para su bienestar. Se requiere Certificado de Completación de Nivel 1 o presentación de credenciales de equivalencia, previa aprobación por parte de Acupcan.

Objetivos:

  • Resumir de forma práctica el contenido aprendido durante los Niveles 1 y 2.
  • Explicar los Desequilibrios más comunes a los que los terapeutas de MTC especializados en perros se enfrentan en la práctica diaria.
  • Explicar a detalle la presentación sintomática, qué observaciones físicas debemos hacer, qué predisposiciones hay a padecer ese determinado síntoma y qué particularidades debemos tener en cuenta.
  • Interpretar la información descrita en el apartado anterior según las herramientas de la Medicina Tradicional China, recomendando enfoques terapéuticos según la Diferenciación de Desequilibrios previa por parte del terapeuta, y actuando en simbiosis con las distintas opciones con las que cuenta, como la acupuntura, los complementos alimenticios o la alimentación, junto con otras recomendaciones, que derivarán en un resultado terapéutico óptimo.
  • El alumno podrá comprobar que se citan distintas patologías de la MO. Esto se ha hecho con el fin de aportar cultura general y mayor comprensión conceptual cuando se trabaje de la mano de un veterinario, o bien los responsables del perro nos relaten su visita veterinaria previa (algo común con lo que nos encontramos). Toda información es útil, pero recordad una máxima como terapeutas de MTC: la información que nos venga dada desde la MO nunca será sobre lo que se trabajará, simplemente se tomará como un síntoma más del Desequilibrio presente.
  • Facilitar las fórmulas de hierbas chinas más adecuadas para tratar los distintos Desequilibrios que se enumeran, sin profundizar en la composición de la fórmula, en su posología ni en las precauciones sobre la toma de ésta.

SKU: 35 Categoría:

Descripción

Temario:

  1. Selección de puntos
    1. Según localización
    2. Según Desequilibrios
    3. Según sintomatología
    4. Según puntos específicos
  2. Desequilibrio Doloroso y Síndrome Bi
    1. Puntos locales y distales
      1. Columna
        1. Cervical
        2. Dorsal
        3. Lumbosacra
      2. Extremidades
        1. Hombro
        2. Codo
        3. Carpo-mano
        4. Cadera
        5. Rodilla
        6. Tarso-pie
    2. Diferenciación de Desequilibrios para Síndrome Bi o Desequilibrio Doloroso
  3. Desequilibrio según localización
    1. Cabeza
      1. Ojos
      2. Oídos
      3. Boca/dientes
      4. Faringe/laringe
    2. Abdomen
      1. Dolor abdominal
      2. Diarrea
      3. Estreñimiento
      4. Vómito
      5. Sobrepeso
      6. Desequilibrio Lin
      7. Incontinencia urinaria
  4. Otros Desequilibrios
    1. Desequilibrio Xiao Ke
    2. Estado ansioso o depresivo
    3. Desequilibrios en la piel
    4. Síndrome Wei o atrofia muscular

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Nivel 2 – Módulo 4: Desequilibrios más comunes en consulta”